Ir al contenido


Descubre el proyecto Singular Water




Nuestra tecnologia es

simple y efectiva


Está pensada para ser fácil de instalar, bajo mantenimiento y adaptable. No se necesita experiencia técnica ni equipos especializados. Cualquier persona en la comunidad local puede instalarla y operar la planta.

Las plantas de Singular Water están disponibles en diferentes tamaños y capacidades, lo que las hace perfectas tanto para pequeñas comunidades como para grandes poblaciones. Desde sistemas que producen 250 litros diarios hasta módulos industriales capaces de generar 500.000 litros por dia, nuestra tecnología se adapta a las necesidades reales de cada lugar

 

Nuestras soluciones


En Singular Water, ofrecemos una variedad de sistemas de desalinización solar adaptados a las necesidades específicas de cada comunidad o proyecto. Desde pequeñas soluciones para familias hasta grandes plantas capaces de abastecer a miles de personas, nuestras tecnologías están diseñadas para ser eficaces, sostenibles y fáciles de implementar.

Para hogares y pequeñas comunidades 

250 litros/día

Diseñado para satisfacer las necesidades de agua potable de familias o comunidades rurales pequeñas. Este sistema de bajo costo es ideal para zonas con acceso limitado a infraestructuras.

Soluciones comunitarias

2.000 a 10.000 litros/día

Para comunidades más grandes, ofrecemos sistemas modulares que pueden generar desde 2.000 hasta 10.000 litros al día, garantizando el abastecimiento constante de agua potable para poblaciones rurales o suburbanas.

Plantas industriales

 500.000 litros/día

En áreas de alta demanda, nuestras plantas industriales son capaces de desalinizar hasta 500.000 litros por día, ideal para granjas, industrias agrícolas o grandes centros urbanos.

 

Beneficios clave de nuestro sistema de desalinización solar

 

Escalable

Los sistemas son modulares, permitiendo adaptarse a diferentes necesidades y tamaños de población.

 

Bajo costo

Accesible para comunidades con recursos limitados, ofreciendo una solución rentable a largo plazo.

 

Ecológico y sostenible

Reduce la huella de carbono y no depende de combustibles fósiles.

 

Fácil instalación

No se requieren infraestructuras complejas ni mano de obra especializada.

 

Totalmente autónomo

Funciona con la energía del sol, sin necesidad de fuentes de energía externas.

¿Cómo lo conseguimos? 

Te lo contamos paso a paso

Así es el proceso de desalinización solar.

El proceso comienza con la captación de agua salada desde el mar a través de un sistema de bombeo hidráulico alimentado por energía solar. Este sistema asegura que el agua sea transportada de forma eficiente sin depender de redes eléctricas externas.

El agua salada es dirigida hacia la unidad de evaporación, donde circulará por un conducto especializado que maximiza la absorción de radiación solar, permitiendo un calentamiento gradual y eficiente.

Dentro de la unidad de evaporación, el agua salada se calienta aprovechando la radiación solar. El agua alcanza temperaturas suficientes para convertirse en vapor, lo que facilita su posterior separación de las sales y otros minerales.

El calor absorbido por el agua salada provoca su conversión en vapor. Este proceso aprovecha la energía solar para transformar el agua salada en vapor, eliminando la necesidad de fuentes externas de energía.

El vapor generado se transporta hacia el aparato de destilación, donde se encuentra con un flujo de agua dulce pulverizada. Este paso favorece la condensación del vapor de agua salada en agua dulce, separando las impurezas y la sal.

La condensación del vapor se produce cuando el vapor de agua salada entra en contacto con el agua dulce pulverizada, generando gotas de agua desalinizada. Este proceso ocurre en un ambiente de presión subatmosférica, que facilita la conversión del vapor en líquido.

El calor que no se utiliza en el proceso de destilación se recicla y se dirige de nuevo a la unidad de evaporación para calentar el agua salada entrante. Este ciclo de reutilización mejora la eficiencia energética del sistema.

El agua desalinizada se recoge en un canal de recogida y se dirige hacia su almacenamiento o uso. El sistema es autosuficiente, operando gracias a energía solar y sin necesidad de una red eléctrica externa. Además, se puede escalar para adaptarse a diferentes niveles de demanda.


Nos enfocamos en las regiones más vulnerables del planeta 

donde más impacto positivo podemos generar




Cada planta que instalamos es un paso hacia un futuro más justo y sostenible. Nuestras soluciones no solo proporcionan agua potable, 
sino que también promueven la autonomía local y ayudan a las comunidades a reducir su dependencia de fuentes externas.

​África Subsahariana (Sahel, Cuerno de África)
Sudeste Asiático y Asia Central
​Zonas áridas de América Latina y el Caribe
Regiones rurales y desérticas de Oriente Medio y el norte de Méxic​o
  Comunidades costeras con escasez de agua dulce

Si compartes nuestra visión ya formas parte del movimiento. ¿Hablamos?


Difunde. Apoya. Participa. Invierte en soluciones reales.

¡Gracias por sus comentarios!

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.

Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.